Hoy en día, tener presencia en el mundo online se considera esencial en cualquier ámbito. Sin embargo, establecer una relación con el público objetivo se considera una tarea complicada. Por ese motivo, se ha de diseñar y desarrollar un plan de comunicación digital efectiva. En este artículo te daremos una guía para crear un buen plan de comunicación digital.

¿Qué es un plan de comunicación digital?

Un plan de comunicación digital se define como la forma que tiene una empresa de utilizar sus canales y herramientas digitales para comunicarse con su público objetivo. Para ello, es necesario determinar los objetivos, analizar la situación, implantar una estrategia de contenidos y evaluar los resultados, entre otras cosas. Este plan es diferente en cada empresa por la diferencia de características y necesidades.

¿Cuál es la importancia de establecer un plan de comunicación digital en la empresa?

En el seno de las organizaciones es imprescindible, actualmente, establecer un plan de comunicación digital debido a los beneficios que se obtienen. Algunos de esos beneficios son:

  • Mejora de la rentabilidad de la empresa. Como consecuencia de utilizar los canales de comunicación, se aumenta la visibilidad, el tráfico y las conversiones.
  • Optimización del uso de canales y herramientas digitales. En función de los objetivos propuestos por la empresa, así como, del mensaje que se quiere transmitir, se escogerán unos canales u otros de comunicación para llegar de manera adecuada al público objetivo. Por lo que, de esta forma, se permiten diseñar estrategias y acciones muchos más concretas que van a favorecer la consecución de esos objetivos.
  • Mejoras en la coordinación y ejecución. El desarrollo de este plan, supone implantar un calendario, una responsabilidad y una métrica de seguimiento. Por lo que, dentro de la organización hay que tener una buena organización para desempeñar correctamente todas las acciones. Así mismo, es relevante que haya una buena comunicación interna para evitar problemas como la duplicidad de tareas.

¿Cuáles son los pasos para crear una comunicación digital?

A continuación, se va a desarrollar una guía para crear un plan de comunicación digital. La misión es conocer los pasos que debe seguir una empresa para implantarla en su seno. Esa guía recoge desde la definición de los objetivos hasta la medición de los resultados.

1. Análisis de la situación actual

Se ha de definir y revisar cuál es el buyer persona, es decir, la persona a la que se quiere hacer llegar la comunicación. También, se ha de analizar la situación actual de la marca en los medios digitales y se ha de realizar un análisis DAFO. Esta última herramienta ayuda a conocer cuáles son las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de la organización.

2. Definición de los objetivos

Estos han de ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazo (son conocidos como objetivos SMART). En cada organización, los objetivos van a variar en función de sus necesidades. Por ejemplo, una empresa puede tener como objetivo aumentar la tasa de conversión y, en cambio, otra tiene como objetivo incrementar sus seguidores en las redes sociales.

3. Selección de los canales de comunicación

Una vez que se han definido cuales son los objetivos de la empresa en función del buyer persona, así como, de la situación empresarial, se han de elegir los canales de comunicación. Aunque haya muchos canales diferentes, hay que hacer una selección de aquellos que mejor se adapten a las necesidades de la empresa y de las acciones que se desean poner en marcha. Por ejemplo, entre las herramientas que se pueden escoger están: SEO, SEM, publicidad online, email marketing, etc. Además, es importante destacar que todos los canales de comunicación que se seleccionen han de complementarse entre sí para reforzar el mensaje que se desea transmitir.

4. Definición del mensaje

Antes de realizar cualquier acción, se ha de detallar cuál va a ser el mensaje que se va a comunicar al público objetivo. El mensaje tiene que transmitir los valores de la empresa, los objetivos y cualquier otra información relevante. La intención es poder aportar un valor diferencial para tener un mayor alcance.

5. Crea un calendario de contenidos

Una vez que has seleccionado los canales en los que vas a comunicar el mensaje, se ha de planificar todo el contenido que se va a desear publicar en cada plataforma digital. Para ello, se ha de especificar la hora y el día. En el momento de cuadrar el calendario hay que hacer especial atención a los eventos próximos, las fechas clave, etc. Además, hay que ir alternando contenidos de valor, de la marca y promocionales.

6. Asigna recursos y responsabilidades

Una vez que has llegado a este paso, tienes la obligación de nombrar a una persona o grupos de personas para que se encarguen de realizar y planificar las acciones digitales. De hecho, si lo consideras necesario, puedes responsabilizar a cada uno de los miembros el desarrollo de unas tareas en específico. Sin embargo, si no tienes a personal cualificado, puedes contratar a una agencia o un freelance para que realice el trabajo.

7. Implementa y monitorea

En este paso se ha de poner en marcha el plan diseñado y realizar acciones en las diferentes plataformas digitales de forma constante, pero sin abrumar demasiado al público objetivo. De hecho, en este momento, se pueden poner en funcionamiento los kpis como el número de visitas, leads, engagement, conversiones o ROI para ir midiendo los resultados.

8. Evalúa y optimiza

Por último, una vez que ha sido implantado el plan, es necesario que se haga una comparación entre los resultados esperados y los conseguidos para saber si se han de realizar cambios. De hecho, con esta información se pueden identificar qué acciones o herramientas son las que funcionan y las que no. La revisión ha de ser constante.

Las empresas han de seguir los pasos de la guía para crear un plan de comunicación digital adecuado. Además, como cualquier otra herramienta de marketing, se ha de ir modificando con el paso del tiempo hasta alcanzar los resultados esperados.

Compartidos: