¿Cuándo una agencia SEM necesita revisión?

Muchas empresas comienzan a invertir en campañas de pago con la promesa de resultados rápidos. Sin embargo, tras semanas o meses, descubren que el tráfico llega pero los resultados no.

Esto no siempre significa que el canal no funcione. A menudo, el problema está en cómo se está gestionando la estrategia desde la agencia. Aquí te compartimos las señales más frecuentes que indican que ha llegado el momento de mejorar tu enfoque.

Señales claras de que tu agencia SEM no está funcionando como debería

1. Solo recibes informes con métricas superficiales

Si tus reportes solo muestran clics, impresiones o CTR, pero no incluyen datos de negocio como leads cualificados, coste por conversión o rendimiento por tipo de audiencia, hay una desconexión entre marketing y resultados.

2. Tus anuncios llevan siempre a la página de inicio

Llevar a todos los usuarios a la home es uno de los errores más comunes. Cada campaña debe tener su propia landing page optimizada para la conversión, adaptada al mensaje del anuncio.

3. No sabes en qué se está invirtiendo tu presupuesto

¿Tienes claro cuántos grupos de anuncios hay activos? ¿Qué keywords estás pagando? ¿Qué canales están funcionando mejor?
Si la respuesta es no, la agencia no está siendo transparente ni estratégica.

4. Inviertes todos los meses, pero no hay mejora

Una estrategia SEM debe evolucionar. Si llevas 3, 6 o más meses con la misma estructura de campañas y sin aprendizaje ni cambios, estás estancado.

¿Qué hace diferente a una buena agencia SEM?

Una agencia SEM que genera resultados:

  • Alinea las campañas con los objetivos comerciales reales.
  • Segmenta a las audiencias con precisión.
  • Crea anuncios que conectan con el dolor del cliente.
  • Ajusta las pujas, la segmentación y los mensajes según los datos.
  • Mide y reporta lo que importa: contactos, ventas, rentabilidad.

En Lagahe, aplicamos este enfoque en campañas para empresas B2B que necesitan captar leads técnicos o directivos, en mercados complejos y con procesos de decisión largos.

Qué puedes hacer si detectas estas señales

No es necesario empezar de cero. Puedes:

  • Solicitar una auditoría de campañas para identificar ineficiencias.
  • Revisar el mensaje de tus anuncios y su coherencia con el embudo de ventas.
  • Redirigir parte del presupuesto a keywords o formatos más rentables.
  • Optimizar las páginas de destino para aumentar la conversión.

Contenido relacionado

¿Tiene sentido seguir invirtiendo en SEM?

Sí, pero con inteligencia.

Una campaña de pago no puede sostenerse sin un enfoque estratégico, una optimización continua y una lectura realista de los datos. Si no lo estás obteniendo, es hora de replantearlo.

¿Quieres que revisemos tu estrategia actual y veamos si se puede mejorar?

Solicita una evaluación sin compromiso

Contacta con nosotros 

Compartidos: