¿Por qué una estrategia SEM puede no estar funcionando en entornos B2B?

Invertir en publicidad de pago puede parecer la vía rápida para conseguir resultados, pero si tu agencia SEM no está enfocando las campañas correctamente, puede que estés pagando por clics sin retorno.

En empresas industriales o con ciclos de venta largos, las campañas requieren segmentación muy precisa, creatividad adaptada y métricas reales de conversión, no solo visibilidad o clics baratos.

Señales de que necesitas revisar tu agencia SEM

1. Alta inversión, bajo retorno

Si estás invirtiendo cifras importantes y solo estás generando tráfico sin leads cualificados, hay un problema de fondo. Suele estar relacionado con:

  • Segmentación mal planteada.
  • Keywords irrelevantes.
  • Campañas sin exclusión de términos de bajo valor.
  • Falta de alineación entre anuncio y página de destino.

2. No sabes qué estás pagando ni por qué

Una agencia SEM debe entregarte:

  • Reportes claros y comprensibles.
  • Detalle de qué campañas están activas.
  • Presupuesto por grupo de anuncios.
  • Resultados asociados a objetivos de negocio, no solo a métricas de plataforma.

3. No hay estrategia, solo ejecución

Muchos proveedores simplemente activan campañas sin una hoja de ruta clara. Si no hay objetivos definidos, testeo A/B constante y un funnel trazado detrás de los anuncios, los resultados son estacionales y poco sostenibles.

Qué debe ofrecer una agencia SEM realmente eficaz

1. Diagnóstico estratégico y de competencia

Antes de invertir un euro, la agencia debe:

  • Revisar tu histórico de campañas.
  • Analizar las búsquedas más valiosas por tipo de cliente.
  • Estudiar a tu competencia directa y su presencia en plataformas como Google Ads.
  • Definir KPIs más allá del CTR (leads cualificados, conversiones en formularios, coste por adquisición real, etc.).

2. Creatividades adaptadas al B2B

No vale con un anuncio genérico. En el entorno industrial se necesita:

  • Mensajes que resuelvan objeciones técnicas.
  • Propuestas claras de valor.
  • Llamadas a la acción específicas y medibles.
  • A/B testing constante.

3. Landing pages pensadas para convertir

No envíes el tráfico a tu home. Cada anuncio debe llevar a una página optimizada para ese mensaje concreto. Esa página debe:

  • Ser clara, rápida y persuasiva.
  • Contener formularios simples.
  • Estar alineada con el copy del anuncio.
  • Tener llamadas a la acción visibles y orientadas a conversión.

¿Puede salvarse una campaña SEM mal diseñada?

Sí, con análisis y ajuste. En Lagahe hemos reconducido campañas que solo estaban consumiendo presupuesto hacia estrategias que:

  • Aumentan el retorno por lead.
  • Mejoran la conversión en páginas clave.
  • Ajustan el presupuesto a los canales y audiencias más rentables.

Contenido sugerido

¿Cuándo deberías cambiar de agencia SEM?

Cuando:

  • No puedes justificar el presupuesto invertido.
  • No sabes qué campañas están activas ni qué impacto tienen.
  • No tienes resultados reales en generación de negocio.
  • Tu competencia aparece por encima en Google y tú no.

Una buena agencia SEM no solo lanza campañas, sino que las conecta con resultados de verdad.

¿Quieres saber si estás sacando el máximo partido a tu presupuesto de pago?

Solicita un diagnóstico de tus campañas en lagahe.com/contacto

Compartidos: