¿Qué puede estar fallando en tu estrategia de linkbuilding?
Muchas empresas B2B se enfrentan a la misma frustración: han contratado una agencia de linkbuilding, han invertido recursos y tiempo, pero no ven resultados reales. Ni aumento de visibilidad, ni más tráfico cualificado, ni generación de oportunidades comerciales.
Antes de dar por perdida la inversión, conviene revisar los elementos fundamentales que pueden estar afectando al rendimiento de tu estrategia de linkbuilding.
Claves prácticas para detectar y corregir los errores más comunes
1. Enlaces sin contexto ni relevancia
Uno de los mayores errores es generar enlaces desde sitios que no tienen nada que ver con tu actividad ni con tu audiencia. Por ejemplo, si vendes maquinaria industrial y recibes enlaces desde blogs de moda o páginas genéricas, es probable que:
- No aporten autoridad real a ojos de Google.
- No generen clics útiles.
- Incluso puedan perjudicarte si son considerados spam.
2. Anchor text mal optimizado
El texto del enlace (anchor text) debe estar alineado con las palabras clave por las que deseas posicionarte. Si tu web recibe muchos enlaces con textos genéricos como “haz clic aquí” o “ver más”, estás perdiendo fuerza SEO.
Una estrategia efectiva de linkbuilding debe trabajar:
- Variedad de anchors.
- Uso estratégico de palabras clave.
- Coherencia con los contenidos enlazados.
3. No hay estrategia, solo acciones aisladas
Linkbuilding no es una acción puntual. Requiere planificación, análisis, medición y continuidad. Si la agencia trabaja sin objetivos claros o sin integrar los enlaces en una estrategia de posicionamiento más amplia, los resultados serán nulos.
4. Falta de contenidos que respalden los enlaces
Un error frecuente es construir enlaces hacia páginas débiles o poco relevantes. Para que un enlace tenga efecto:
- La página de destino debe tener valor para el usuario.
- Debe estar optimizada con contenido útil.
- Tiene que resolver una necesidad de búsqueda.
En Lagahe, diseñamos primero el ecosistema de contenido y luego estructuramos el linkbuilding como una herramienta de apoyo al posicionamiento, no como un fin en sí mismo.
¿Cómo mejorar tu estrategia sin empezar de cero?
Si ya tienes una agencia de linkbuilding o estás trabajando internamente esta parte del SEO, no necesitas tirar todo a la basura. Revisa estos puntos:
- Haz una auditoría de enlaces: ¿cuáles te benefician? ¿cuáles deberías eliminar o desautorizar?
- Redefine tu perfil de enlaces ideal.
- Planifica los anchors en función de las keywords estratégicas.
- Asegúrate de que el contenido de destino justifique el esfuerzo de enlazado.
¿Cuándo empieza a notarse una estrategia de linkbuilding?
Esta es una de las preguntas más frecuentes. Si el trabajo está bien hecho, una estrategia de linkbuilding suele empezar a mostrar resultados a partir del tercer mes. Sin embargo:
- La calidad del contenido enlazado.
- La autoridad de los sitios que enlazan.
- La frecuencia de las publicaciones.
- Y la competencia del sector
…pueden acelerar o retrasar el impacto.
Contenido relacionado
¿Merece la pena seguir apostando por el linkbuilding?
Sí, pero solo si se hace bien.
El linkbuilding sigue siendo uno de los pilares fundamentales del SEO, pero no vale cualquier tipo de enlace ni cualquier estrategia. En sectores industriales o altamente técnicos, es vital que los enlaces transmitan autoridad, pero también que reflejen un contexto claro y aporten tráfico cualificado.
¿No estás seguro de si tu estrategia de linkbuilding está funcionando?
En Lagahe podemos ayudarte a evaluarla y plantearte un nuevo enfoque basado en resultados reales, con visibilidad que se traduce en negocio.