¿Por qué una agencia de linkbuilding puede no estar dando resultados reales?
A menudo, las empresas que ya han invertido en SEO o linkbuilding se sienten frustradas cuando, tras meses de trabajo, no ven reflejados los esfuerzos en forma de resultados tangibles. Esto suele suceder cuando la estrategia no está bien diseñada para el modelo de negocio B2B, no hay coherencia entre los enlaces conseguidos y los objetivos de negocio, o simplemente porque la agencia no dispone de experiencia específica.
Estas son algunas de las señales más claras de que necesitas replantearte tu estrategia de linkbuilding.
Señales de que necesitas revisar tu agencia de linkbuilding
1. Has generado enlaces, pero tu tráfico no ha mejorado
Tener enlaces no significa tener autoridad real. Si los sitios desde los que se enlaza tu web no son relevantes o están penalizados por Google, podrías estar invirtiendo en una estrategia inútil o incluso perjudicial.
2. Tu contenido no está alineado con los enlaces
En sectores industriales o B2B, el linkbuilding no debe centrarse en cantidad, sino en calidad y alineación. Un enlace desde un medio generalista o blog de lifestyle poco o nada tiene que ver con una empresa que vende soluciones técnicas a grandes compañías.
3. El posicionamiento no mejora a pesar del volumen de enlaces
Si tras seis meses de estrategia no ves mejoras en keywords transaccionales, ni en posiciones clave, algo falla. Puede deberse a:
- Anchor texts mal optimizados.
- Baja autoridad de los sitios enlazantes.
- Canibalización de URLs.
- Enlaces que no aportan contexto ni relevancia.
4. No hay una estrategia de contenidos que acompañe al linkbuilding
El linkbuilding, por sí solo, no basta. Si no tienes una base de contenido técnico, útil y optimizado en tu web, los enlaces pierden impacto.
En Lagahe, partimos siempre de una auditoría técnica y de autoridad antes de ejecutar cualquier acción de linkbuilding. Nuestra experiencia con empresas industriales nos ha demostrado que una estrategia sin base es solo gasto, no inversión.
Qué debes exigir a una agencia de linkbuilding
1. Transparencia total sobre enlaces y métricas
Debes tener visibilidad sobre:
- Qué medios enlazan a tu web.
- Con qué anchor text.
- En qué contexto.
- Qué autoridad tienen los dominios que te enlazan.
- Qué impacto ha tenido cada campaña sobre tus KPIs reales.
2. Una estrategia integrada con SEO técnico y contenidos
La autoridad se construye con una estructura web sana, contenido útil y enlaces que realmente te posicionen como referente en tu sector.
3. Medición por negocio, no solo por enlaces
Una agencia de linkbuilding B2B de verdad medirá:
- Leads generados desde tráfico orgánico.
- Visibilidad en palabras clave estratégicas.
- Autoridad temática en áreas relevantes.
¿Y si estás a tiempo de revertir tu estrategia?
Muchas veces no es necesario empezar de cero. Basta con:
- Auditar lo ya hecho.
- Corregir errores de enfoque y ejecución.
- Alinear los esfuerzos con los objetivos del negocio.
En Lagahe realizamos este diagnóstico sin compromiso. Detectamos los cuellos de botella y redirigimos la inversión hacia resultados reales.
Contenido relacionado
¿Cuándo deberías cambiar de agencia de linkbuilding?
Cuando tu agencia:
- No te explica qué enlaces se están generando.
- No adapta la estrategia a tu sector.
- No genera tráfico cualificado ni mejora en KPIs de negocio.
- No ofrece propuestas realistas ni medibles.
Entonces sí: ha llegado el momento de buscar un partner con visión estratégica, experiencia en entornos industriales y foco en resultados.
¿Quieres saber si tu estrategia de linkbuilding está funcionando realmente?
Solicita un análisis gratuito en lagahe.com/contacto