Las subvenciones y ayudas públicas representan una gran oportunidad para las empresas que desean modernizar su negocio, digitalizar procesos y mejorar su estrategia de marketing y ventas.

En Castilla-La Mancha, existen diferentes programas de financiación que permiten a autónomos, pymes y cooperativas acceder a fondos para digitalizarse, mejorar su comercialización y optimizar sus procesos. Entre las principales ayudas destacan:

  • Kit Digital, para la implantación de soluciones tecnológicas en pymes y autónomos.
  • Kit Consulting, para asesoramiento especializado en transformación digital.
  • Plan Adelante, con programas específicos para digitalización, comercialización y modernización industrial.

Si tu empresa busca mejorar su presencia online, optimizar su estrategia de ventas o implementar herramientas de gestión avanzada, este artículo te explicará cómo aprovechar estas subvenciones y cómo solicitarlas.

1. Kit Digital – Ayudas para la digitalización de pymes y autónomos

¿En qué consiste?
El Kit Digital es un programa de ayudas impulsado por el Gobierno para fomentar la digitalización en pymes y autónomos. Su objetivo es mejorar la competitividad empresarial mediante la adopción de soluciones tecnológicas.

¿A quién va dirigido?

  • Autónomos y pymes de entre 1 y 49 empleados.
  • Empresas que deseen mejorar su presencia digital, implementar herramientas de gestión o potenciar sus ventas online.

Importe de las ayudas:

  • Empresas entre 10 y 50 empleados: hasta 12.000€.
  • Empresas entre 3 y 9 empleados: hasta 6.000€.
  • Autónomos y microempresas de 1 a 2 empleados: hasta 2.000€.

Soluciones subvencionables:

  • Presencia online y sitio web (desarrollo de páginas web y SEO).
  • Gestión de redes sociales (planificación, publicación y analítica).
  • Estrategia de ventas digitales (optimización de procesos comerciales).
  • Comercio electrónico (implantación de tiendas online).
  • Automatización de procesos (CRM, ERP y herramientas de productividad).
  • Ciberseguridad (protección de datos y cumplimiento normativo).

¿Cómo solicitarlo?

  1. Registrarse en el portal Acelera Pyme y completar un test de autodiagnóstico.
  2. Seleccionar la solución digital deseada y un agente digitalizador.
  3. Presentar la solicitud online con certificado digital.

2. Kit Consulting – Asesoramiento para la transformación digital

¿En qué consiste?
El Kit Consulting es una ayuda del Estado para pymes que buscan asesoramiento especializado en digitalización. Permite a las empresas diseñar estrategias adaptadas a su sector y mejorar su competitividad a través de la implementación de nuevas tecnologías.

¿A quién va dirigido?

  • Empresas de 10 a 250 empleados, segmentadas en tres grupos según su tamaño.

Importe de las ayudas:

  • Empresas de 10 a 50 empleados: hasta 12.000€.
  • Empresas de 50 a 100 empleados: hasta 18.000€.
  • Empresas de 100 a 250 empleados: hasta 24.000€.

Tipos de asesoramiento subvencionados:

  • Ventas digitales: Implementación de estrategias de marketing digital y automatización.
  • Análisis de datos e inteligencia artificial: Uso de IA para mejorar la toma de decisiones.
  • Transformación digital de procesos productivos: Digitalización y optimización operativa.
  • Ciberseguridad: Auditorías, medidas de protección y certificaciones.

¿Cómo solicitarlo?

  1. Realizar la solicitud a través de Acelera Pyme o la sede electrónica.
  2. Adjuntar la documentación requerida y autorizar el tratamiento de datos.
  3. Recibir la confirmación y proceder con la ejecución del asesoramiento.

3. Plan Adelante – Subvenciones para digitalización, ventas y modernización industrial

El Plan Adelante es una iniciativa de Castilla-La Mancha que impulsa la transformación digital, la comercialización y la modernización industrial a través de diferentes líneas de financiación.

3.1 Adelante Digitalización

¿En qué consiste?
Subvención destinada a la adopción de tecnologías avanzadas en pymes para mejorar procesos internos y su presencia digital.

¿A quién va dirigida?

  • Autónomos, pymes, cooperativas y sociedades laborales en Castilla-La Mancha.

Conceptos subvencionables:

  • Comercio electrónico: Desarrollo de tiendas online, estrategias de marketing digital, integración con marketplaces y aplicaciones móviles.
  • Transformación digital de la industria: Implementación de ERPs, CRMs, IoT, blockchain, ciberseguridad y soluciones en la nube.

¿Cómo solicitarla?

  • Presentación telemática en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
  • Plazo de resolución: hasta 6 meses.

3.2 Adelante Comercialización – Ferias y promoción empresarial

¿En qué consiste?
Ayudas para impulsar la comercialización de productos y servicios a través de ferias y estrategias de promoción.

¿A quién va dirigida?

  • Autónomos, pymes y cooperativas que busquen expandir su presencia en mercados nacionales e internacionales.

Conceptos subvencionables:

  • Ferias comerciales: Coste de stands, transporte de mercancía, campañas publicitarias.
  • Estrategias de expansión: Estudios de mercado, desarrollo de planes comerciales y acciones promocionales.

¿Cómo solicitarla?

  • Trámite online en la sede electrónica de la Junta de Castilla-La Mancha.
  • Resolución en un máximo de 6 meses.

3.3 Fomento de la Inversión Empresarial

¿En qué consiste?
Subvenciones para la ampliación de capacidad productiva, diversificación de productos y transformación de procesos industriales.

¿A quién va dirigida?

  • Autónomos, pymes y cooperativas que realicen inversiones en Castilla-La Mancha.

Conceptos subvencionables:

  • Obras civiles, maquinaria, software especializado y consultoría técnica.

¿Cómo solicitarla?

  • Presentación digital en la sede electrónica de la Junta de Castilla-La Mancha.

¿Por qué contar con una agencia especializada en subvenciones?

El proceso de solicitud de ayudas puede ser complejo debido a los requisitos y documentación necesaria. Trabajar con una agencia especializada te ofrece ventajas como:

  • Identificación de las mejores subvenciones para tu negocio.
  • Preparación de la documentación técnica y presupuestaria.
  • Gestión integral del proceso de solicitud y justificación.
  • Implementación de estrategias digitales y comerciales alineadas con las ayudas.

Si tu empresa quiere aprovechar alguna de estas subvenciones, contar con expertos puede maximizar tus posibilidades de éxito y asegurarte el acceso a la financiación disponible.

Las empresas de Castilla-La Mancha tienen a su disposición diversas ayudas para digitalización, modernización y expansión comercial. Desde el Kit Digital y el Kit Consulting hasta el Plan Adelante, estas subvenciones pueden marcar la diferencia en el crecimiento empresarial.

Si tu empresa busca mejorar su estrategia de marketing, ventas o digitalización, ahora es el momento de aprovechar estas oportunidades y asegurar un futuro más competitivo. 

Te contamos cómo tu empresa puede aprovechar estas ayudas. ¡Escríbenos!

Compartidos: