Hasta ahora, si querías encontrar una empresa en WhatsApp, necesitabas tener su número guardado o seguir ese link que alguien te pasaba por otro canal. Poco práctico, ¿verdad? Pues agárrate, porque eso está cambiando. Meta está redibujando el mapa de cómo descubrimos negocios… y lo está haciendo desde dentro de la app más usada del mundo.

Desde el 16 de junio de 2025, WhatsApp ha empezado a transformar su pestaña de “Novedades” (Updates) en un terreno fértil para marcas, creadores de contenido y, cómo no, para los que queremos conectar con nuestra audiencia sin invadirla. Y lo hace con mimo: sin tocar la experiencia de los chats personales. Prometido.

Publicidad en los “Updates” de WhatsApp que (por fin) tiene sentido

Ya lo veíamos venir… WhatsApp, esa joyita de Meta con más de 2.000 millones de usuarios, por fin ha encontrado su modelo publicitario. ¿Cómo? Introduciendo anuncios dentro de los “Status” (sí, como las Stories de Instagram, pero versión WhatsApp). Aparecen entre los Estados que ves, y si algo te interesa, puedes iniciar una conversación directa con esa marca. Sin saltos. Sin fricciones. Todo en la misma app. Como quien responde un mensaje de su madre. 

whastapp

Nuevo buscador de empresas

Además, ya puedes aparecer en su buscador de empresas. Sí, como lo lees. Ya puedes aparecer en el nuevo buscador nativo de WhatsApp. Los usuarios ahora pueden explorar negocios desde la propia app, filtrando por categorías como moda, comida, tecnología, viajes… Y si eso ya suena bien, súmale que incluye geolocalización. Así que si alguien busca “peluquería” o “asesoría” cerca, y estás por la zona, puedes ser tú quien aparezca en su radar.

¿Google Maps? ¿Buscadores locales? WhatsApp acaba de meterse en su terreno, pero con una ventaja: la conversación ya está a un clic.

¿Cómo funciona el nuevo buscador de negocios de WhatsApp?

Visual, directo y con fichas que incluyen nombre, descripción, categoría, ubicación, enlaces y, por supuesto, la opción de chatear contigo en segundos. Como si fueras un contacto más… pero con escaparate propio.

De momento, esta funcionalidad ya está activa en mercados como Brasil, México, Indonesia y Colombia. Y si todo va como pinta, pronto se desplegará en más regiones. Meta ha puesto el foco donde WhatsApp ya es canal de negocio, y eso habla claro de sus intenciones.

Promocionar tu canal

¿Quieres visibilidad para ese canal tan currado que has lanzado? WhatsApp ahora permite promocionarlo dentro del directorio de exploración. Puedes segmentar por país, idioma o categoría. Y sí, recuerda esto: WhatsApp tiene una tasa de apertura del 98%. Lo que envíes, se lee. Así de bestia.

Ya no hablamos solo de redes sociales donde compites con memes y bailes virales. Hablamos de un canal íntimo, con engagement real. Donde cada mensaje tiene peso. Donde la conexión importa más que cualquier métrica de vanidad como el alcance o engagement que puedas generar con cualquier publicación.

¿Contenidos exclusivos en WhatsApp? Bienvenidos al mundo de las suscripciones

Pero espera, que hay más. Ahora puedes suscribirte a canales para recibir contenido exclusivo. Imagina un canal de una marca que admiras —o gestionas— donde solo los suscriptores reciben tips, promociones VIP, acceso a eventos o incluso webinars. Todo sin algoritmos. Todo directito.

Los canales seguirán siendo gratuitos, pero si alguien quiere más (más valor, más conexión, más de ti y tu negocio, producto o servicio), puede optar por pagar una pequeña cuota mensual. Tú decides qué ofreces y cuánto vale. 

ventasb2b-whastapp

¿Y la privacidad? Intocable

Sabemos lo que estás pensando: “¿Y mi privacidad qué?”. Tranquilo, que Meta —esta vez— lo ha dejado claro: los chats siguen estando cifrados de extremo a extremo. No se comparte tu número con anunciantes y, para personalizar anuncios, solo se usa info básica como tu idioma, ubicación aproximada o los canales que sigues. Lo de compartir datos entre plataformas es opcional. Respiras más tranquilo, ¿verdad?

¿Por qué deberías estar en el buscador de WhatsApp?

Este nuevo  escenario, donde la visibilidad no depende de un buscador externo ni de una campaña millonaria, te permite estar donde ya están tus clientes, sin hacer que salten de app en app.

  • Acceso directo sin fricción: tus futuros clientes no necesitan salir de WhatsApp para encontrarte. Y eso, hoy, es oro.
  • Experiencia conversacional real: frente al email frío o al scroll infinito de redes, aquí hay diálogo, cercanía y personalización.
  • Fidelización sin agobiar: puedes mantener el contacto con tu comunidad con promociones, mensajes útiles y recordatorios… sin ser invasivo.

En resumen, WhatsApp se convierte en una herramienta de marketing conversacional con alma. Y las marcas que lo entiendan a tiempo, serán las que marquen la diferencia.

Con el nuevo buscador de negocios, WhatsApp ya no es solo un canal de mensajería: es un nuevo escenario donde las marcas tienen voz, visibilidad y acceso directo a quienes más les importan.

Adaptarse a esta evolución es subirse a una tendencia imparable: la de un marketing más humano, directo y útil, donde las marcas no interrumpen, sino acompañan.

Si tienes una marca que necesita conectar (de verdad) con su audiencia, estamos impacientes por oirte.

¡Hablemos!

Compartidos: