Hola a todos, soy Julio, director de marketing y ventas en Lagahe, y hoy os voy a contar todo sobre el Kit Consulting y cómo podéis aprovecharlo para dar un salto digital en vuestras empresas.

¿Qué es el Kit Consulting?

Vamos a ver, el Kit Consulting es una ayuda del estado que permite a las pequeñas y medianas empresas acceder a servicios de asesoramiento digital. Es como un empujón para que las pymes puedan subirse al carro de la digitalización, que ya sabemos que a veces da un poco de vértigo, ¿verdad?

Se enfoca en tres segmentos, dependiendo del tamaño de la empresa:

  • Segmento 1: Empresas de 10 a 50 empleados pueden recibir hasta 12.000€
  • Segmento 2: Empresas de 50 a 100 empleados pueden recibir hasta 18.000€
  • Segmento 3: Empresas de 100 a 250 empleados pueden recibir hasta 24.000€

¿Por qué necesitamos el Kit Consulting?

Bueno, pues resulta que estas ayudas vienen a resolver una serie de problemas que tienen las empresas del tejido empresarial español. Os cuento algunos, que seguro que os suenan:

  • Análisis de datos: Muchas veces tomamos decisiones a ojo de buen cubero, sin tener datos que nos respalden. ¿Por qué? Pues porque no tenemos las herramientas suficientes para analizar toda la información que generamos.
  • Ventas digitales: A lo mejor estamos estancados en ventas, o tenemos un ROI que no tenemos ni idea de cómo medir. O peor aún, tenemos poca presencia online y no sabemos ni por dónde empezar.
  • Inteligencia Artificial: Esto de la IA suena muy bonito, pero ¿cómo narices la aplicamos a nuestro negocio? Pues eso, que no tenemos ni idea de qué beneficios nos puede aportar ni cómo implementarla.
  • Transformación digital: Muchas empresas, y me incluyo, tenemos cierto miedo al cambio. No tenemos una hoja de ruta clara y nos da vértigo dar el salto.
  • Procesos de negocio: Seguro que podríamos ser mucho más eficientes en nuestros procesos productivos, pero no sabemos cómo mejorarlos.
  • Ciberseguridad: La normativa cada vez es más exigente con la seguridad de los datos en las empresas, y muchas veces no sabemos ni por dónde empezar para cumplirla.

¿Cómo solicitar la ayuda del Kit Consulting?

El proceso es muy sencillo, os lo explico en tres pasos:

  • Solicitud: Lo podéis hacer a través de la sede electrónica o del formulario de Acelera Pyme.
  • Autorización del tratamiento de datos: Es importante, no os lo saltéis.
  • Firma: Con certificado digital o con el programa Clave.

Una vez hecho esto, en un plazo de 4 o 5 semanas suelen dar respuesta a la solicitud, siempre y cuando cumplamos todas las condiciones, claro.

Tipos de asesoramiento del Kit Consulting

Ahora viene lo bueno. El Kit Consulting ofrece varios tipos de asesoramiento. Os los explico uno a uno:

Ventas digitales

Si quieres impulsar tus ventas y tu presencia en marketing digital, este es tu asesoramiento. ¿Qué vamos a hacer aquí? Pues diseñar un roadmap, una estrategia que os permita dar resultados.

Empezamos con un análisis y una evaluación integral de vuestra digitalización actual. Analizamos vuestro marketing y vuestras ventas con el objetivo de hacer recomendaciones. Y a todo eso le metemos la capa de las herramientas y de la formación, que en este caso es una implementación de herramientas de Inteligencia Artificial.

Análisis de datos (básico y avanzado)

Aquí vamos a optimizar vuestras decisiones basadas en datos. ¿Cómo? Pues implementando herramientas de Inteligencia Artificial que os permitan digerir toda esa información y sacar inteligencia de ella.

En el básico, arrancamos con un diagnóstico y un inventario de todos los datos de la empresa. Definimos estándares de medición y objetivos. Y a partir de ahí, implementamos estrategias y acciones usando herramientas de IA.

En el avanzado, vamos un paso más allá. Aquí ya hablamos de transformar vuestro modelo de negocio a través de una estrategia de Inteligencia Artificial predictiva. Metemos una capa de análisis DAFO y un diagnóstico de las capacidades del equipo y la empresa para implementar esa estrategia de IA.

Inteligencia Artificial

Este asesoramiento va a transformar vuestra estrategia de empresa. Hacemos un diagnóstico integral de todos los datos y procesos de vuestra empresa, priorizamos objetivos y modelizamos diferentes casos de uso.

¿Qué vais a conseguir? Un mapa de todas las oportunidades que tenéis para trabajar con IA, una hoja de ruta para implementarlas, capacitación para vuestro personal y una modelación de cómo integrar vuestros sistemas actuales con las nuevas herramientas de IA.

Procesos de negocio y producción

Si creéis que podéis ser más eficientes en vuestra producción, este es vuestro asesoramiento. Arrancamos con un diagnóstico y una alineación de vuestros objetivos. Estudiamos los flujos de trabajo y vemos cómo mejorar la eficacia y eficiencia operativa.

Al final, tendréis un mapa de cómo optimizar todos vuestros procesos, detectar cuellos de botella y un plan de acciones concreto para superarlos.

Estrategia de rendimiento de negocio

Aquí vamos a mejorar tanto vuestros procesos como la toma de decisiones. ¿Cómo? Pues primero con un diagnóstico y una formación, después implementando herramientas de IA y diseñando estrategias optimizadas.

El objetivo es que consigáis mejores capacidades analíticas, procesos optimizados con IA y que empecéis a trabajar la economía del dato y la toma de decisiones basadas en datos.

Ciberseguridad (básico, avanzado y certificación)

En el básico, vamos a cumplir con la normativa, analizar vuestras vulnerabilidades a nivel de protección de datos y desarrollar planes de protección.

En el avanzado, además de todo eso, desarrollamos políticas de seguridad y vigilancia con el objetivo de ir cumpliendo la normativa ISO.

Y en la preparación para la certificación, trabajamos en el desarrollo y la declaración del ISO, con formación en ciberseguridad y auditorías.

Transformación digital 360

Este es el más completo de todos. Hacemos un diagnóstico y evaluación de herramientas y KPIs para ser más eficientes. Vemos cómo la IA puede ayudaros a vender más, a ser más eficientes en los tiempos, a complementar las herramientas con la información que estáis haciendo de manera manual.

¿Cómo puede ayudarte Lagahe?

En Lagahe somos una agencia estratégica, creativa y tecnológica. Podemos ayudarte a desarrollar cada una de estas vertientes porque trabajamos la estrategia desde la capa creativa, la comunicación, la distribución y las estrategias de marketing digital.

Tenemos un equipo formado y especializado para ello y estamos esperando poder ayudarte, al igual que hemos ayudado a muchos de nuestros clientes.

Si tenéis cualquier duda, estamos en contacto. ¡Muchas gracias y a por todas con la digitalización!

Compartidos: