
Tendencias de marketing digital en 2019, ¡toma nota!
A escasas dos semanas para que finalice el año, toca analizar las tendencias de marketing digital para 2019. Sin necesidad de tener una bola de cristal con la que predecir el futuro, sabemos que, como ha ocurrido en 2018, la innovación y, sobre todo, la innovación tecnológica va a estar presente en todas las estrategias de marketing del próximo año.
La evolución del sector es imparable. Es una disciplina en constante cambio, donde los ritmos vienen marcados por los avances tecnológicos. Las marcas van a tener que adelantarse y adaptarse a nuevas herramientas y tendencias e innovar para conectar con su audiencia si quieren destacar sobre su competencia.
Aunque 2018 ya ha estado marcado por la llegada de nuevas tecnologías y desarrollos tecnológicos, en 2019, esta tendencia va a afianzarse. Estamos en la era de la robotización, del internet de las cosas y nos dirigimos a audiencias hiperconectadas y multidispositivo. Con estas cartas sobre la mesa, veamos lo que nos deparará el año del Cerdo en el horóscopo chino.
Mobile y social commerce
Más del 90 por ciento de los usuarios navegan ya desde su smartphone y si navegan, también compran. En 2019 no habrá cabida para páginas web ni tiendas online que no estén optimizadas para los dispositivos móviles. Y ojo con el tiempo de carga, los usuarios no están dispuestos a esperar.
Otra de las tendencias de marketing digital en 2019 es el social commerce. Las compras a través de redes sociales son ya una realidad y posibilitan la entrada al mercado de pequeños comerciantes.
Fast content
Ya no sólo habrá que saber contar historias, sino contarlas rápidamente. El auge de los smartphones ha propiciado un cambio en la manera en la que los usuarios consumen el contenido. Aquí y ahora. En cualquier lugar y momento para acceder a información de calidad de forma rápida y sencilla. Para muestra, Instagram Stories, Facebook Stories e incluso, Google. Ya lo saben, en 2019, contenido veloz y atractivo de ese que llega al corazón y aumenta el CTR.
Del content al context marketing
El contenido siempre ha sido y será el rey, pero ha llegado el momento de ir más allá. Utilizar la gran cantidad de datos que se manejan para conocer a los usuarios y poder ofrecerles contenido personalizado es una de las tendencias de marketing digital en 2019.
Contenido audiovisual
YouTube es ya el segundo mayor buscador del mundo, por detrás de Google. Además de ser una gran fuente de tráfico, los vídeos de YouTube mejoran la experiencia de usuario, la imagen de marca y contribuyen a potenciar el SEO de la web en Google. Mientras antes estábamos acostumbrados a consumir contenido en texto, ahora, preferimos hacerlo en vídeo. Las marcas tendrán, por tanto, que ser capaces de generar contenido audiovisual de calidad si quieren convertirse en el top of mind de los usuarios.
La era de la voz
Otra de las tendencias que viene pegando fuerte es el voice marketing. Asistentes virtuales de voz como Siri o Alexa, dispositivos de hogar inteligentes y chatbots son cada vez más habituales. Por ello, en 2019, los esfuerzos deben centrarse en mejorar la experiencia del consumidor a través de la búsqueda por voz. Una estrategia que contribuirá, además, a mejorar el SEO, ya que el algoritmo de Google está esforzándose por comprender no sólo los términos de búsqueda, sino la intención y el contexto de cada búsqueda.
Mobile marketing, redes sociales, influencers… Éstas son sólo algunas de las tendencias de marketing de 2019 con las que conquistar a tu audiencia. En la innovación y en la capacidad de adaptación al cambio estará la clave, sin perder de vista que por encima de la tecnología están las personas.