
¿Qué nos depara el SEO para este 2018?
De todos es sabido que Google va cambiado su algoritmo a la hora de posicionar los millones de páginas web entre sus resultados de búsqueda. Hemos pasado por todo tipo de animales: pandas, pingüinos, colibrís y palomas, pero ahora le toca el turno a RankBrain, el algoritmo en el que debemos fijarnos si queremos mejorar el SEO de nuestra página web o tienda online.
RankBrain
En 2018, RankBrain tomará mucho más protagonismo, pero… ¿qué es RankBrain? Su principal característica es que éste utiliza la inteligencia artificial para mejorar los resultados que Google ofrece en cada búsqueda. Para ello tiene en cuenta factores como el porcentaje de clics que recibe la página o cuánto tiempo pasa un usuario en una página web, ya que considera que cuantos más clics reciba y más tiempo se pase en la página, más relevante será ese resultado.
Búsquedas por voz
Las búsquedas por voz o “Voice Search” están cambiando la manera en que los usuarios hacen búsquedas en internet. Cuando los usuarios escriben en su teclado del ordenador o móvil lo que quieren buscar, tienden a hacer búsquedas tipo telegrama, comiendo preposiciones, cambiando el orden de las palabras, etc… sin embargo, con las “Voice Search”, se está pasando a búsquedas más largas y detalladas (también llamadas long tail). Estas búsquedas tienen menos volumen de usuarios, sin embargo, al ser más específicas, las visitas que llegan a través de ellas suelen ser de mayor calidad. Posicionarnos en long tail tiene, más que nunca, una importancia vital.
Velocidad del sitio móvil
La velocidad nuestra página es primordial para generar una buena experiencia de usuario, pero la velocidad de nuestro sitio móvil es, si cabe, aún más importante, no sólo por el gran aumento de visitas desde estos dispositivos, sino por el comportamiento de estos usuarios. El usuario móvil espera tener una visita ágil y adaptada a su dispositivo cuando navegan por internet, tanto es así, que Google prioriza en sus resultados de búsquedas móviles las páginas que están específicamente adaptadas a smartphones.
Https al poder
Desde que a principios del año pasado Google anunciara que iba a penalizar a las páginas webs sin certificado SSL, la cosa pinta cada vez más difícil para aquellas páginas que todavía no lo han implantado.
Mediante este certificado se implementa el protocolo https en una página web, de manera que ésta se muestra como segura en el navegador, generando confianza a los usuarios que la visitan, especialmente si tienen que realizar una compra online y van a introducir datos de facturación y pago.
Como podemos apreciar, una vez más Google enfoca su algoritmo hacia el usuario y a mejorar su experiencia. Si centramos nuestra página web o tienda online en este sentido, seguro que nos llevaremos muy bien con Google e iremos escalando posiciones.
Si este artículo te ha parecido interesante, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.