
San Valentín, una historia de amor entre consumidores y marcas
Febrero es el mes del amor por excelencia. Llega San Valentín y con él, la exaltación del amor. El mundo se divide entre quienes lo celebran y quienes no. Quienes dicen “te quiero” por primera y única vez al año y quienes ni por esas. Quienes se esfuerzan por sorprender y encontrar el mejor restaurante a cualquier precio y quienes piensan que es un día para olvidar.
Seas de unos o de otros, lo que está claro es que San Valentín es una historia de amor entre consumidores y marcas. Esta fiesta, con un marcado carácter comercial, es una gran oportunidad para que las marcas, como si de flechas de Cupido se tratasen, conquisten el corazón de sus clientes.
Y no lo decimos nosotros, lo dice Google. Según datos del propio buscador, más de 6,3 millones de españoles comprarán un regalo en San Valentín en 2019, gastando una media de 122 euros. Entre el público con intención de compra: personas de entre 25 y 44 años, principalmente mujeres entre las edades más jóvenes y hombres más mayores.
Planificación y estrategia también en San Valentín
Con estos datos sobre la mesa, si tienes un negocio y te diriges a este target, estás tardando en poner en marcha tu campaña de San Valentín. Eso sí, una campaña sin planificación ni estrategia no es una campaña por muy creativa que sea y difícilmente conseguirás tus objetivos. Ya lo dijo Jef Richards, “la creatividad sin estrategia se llama arte. La creatividad con estrategia se llama publicidad”.
San Valentín y otros eventos importantes del año deben estar contemplados en toda estrategia de marketing digital, siempre y cuando estén alineados con los intereses generales de la empresa. Cuando se abordan de forma estratégica, son fechas que favorecen y mejoran la relación y conversación con la audiencia. Las marcas empatizan con su público a través de ideas afines y las fechas señaladas son una gran oportunidad para hacerlo.
Para ello es necesario tener un profundo conocimiento del target. Saber cuáles son sus gustos, valores, motivaciones y hábitos permite planificar la estrategia, crear contenido de valor y estar en el momento justo y el lugar adecuado.
El humor, el factor sorpresa, la innovación y una mente bien abierta -no pienses sólo en parejas, los solteros también celebran San Valentín- son aspectos clave a tener en cuenta a la hora de diseñar y crear el contenido de la campaña.
Si necesitas inspiración, aquí te dejamos algunas campañas de marketing de San Valentín: